• admin@ifrydhe.es

Category ArchiveSin categoría

Curso Estrategia para el nuevo entorno

CONTENIDO DEL PROGRAMA

MODULO 1.- NEGOCIACIÓN, COMUNICACIÓN Y GESTION EMOCIAL EN TIEMPOS DE CAMBIO. (10 HORAS)

1.- El negociador.

1.1. Habilidades de un negociador.

1.2.-Diferencias entre negociar y vender.

1.3.- Necesidades y motivaciones de la otra parte.

2.- El proceso de la negociación.

2.1.- Factores que influyen en la negociación.

2.2.- La estructura de la negociación.

2.3.- Problemas de comunicación.

2.4.- La crisis como factor “dificultante” de la negociación.

3.- Plan de acción.

3.1.- Objetivos a conseguir.

3.2.- Estrategias a seguir (de tiempo, de regateo…).

3.3.- Consecución de acuerdos.

3.4.- Las cuatro “patas” de una negociación a 2.

4.- Postnegociación.

4.1.- Cumplimiento de acuerdos.

4.2.- ¿Cuándo romper un acuerdo?

4.3.- ¿Cómo influye la crisis en la postnegociación?.

4.4.- Servicio postventa.

5.- El cambio como conjunto de emociones negativas.

5.1.- Los mensajes negativos up down.

5.2.- Los mensajes negativos down up.

5.3.- La comunicación en tiempos de crisis.

5.4.- El estrés

5.5.- La ansiedad

5.6.- El sentimiento de culpabilidad.

6.- Los factores psicológicos en tiempos de crisis.

6.1.- La profecía autocumplida.

6.2.- El entorno familiar.

6.3.- El entorno laboral.

7.- Factores emocionales que ayudan a comprender la crisis.

7.1.- Crisis como estado permanente del ser humano.

7.2.- Carácter cíclico en la economía.

7.3.- Crisis como cambio y oportunidad.

MODULO 2.- GESTIÓN FINANCIERA. (10 HORAS)

1.- Identificación de problemas en los estados financieros.

2.- Puesta en valor de determinadas partes del balance.

2.1.- Los clientes.

2.2.- Los intangibles.

2.3.- Los socios.

2.4.- Los proveedores.

2.5.- otros.

3.- La gestión financiera de la situación.

3.1.- Mayor endeudamiento.

3.2.- Ampliación de Capital.

3.3.- Gestión de los periodos de cobro y pago.

3.4.- Otros.

MÓDULO 3.- ANÁLISIS DE ESTRATEGIAS. (10 horas)

1.- Análisis Interno.

1.1 – Los factores críticos de éxito.

1.2 – Los recursos y las capacidades.

1.3 – Concentraciones y dependencias – El análisis funcional.

1.4 – La cadena de valor.

2.- Análisis externo.

2.1 – Análisis de entorno general.

2.2 – Análisis del entorno específico.

3.- Análisis DAFO.

3.1 – Objetivo del análisis.

3.2 – Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades.

3.3 – Matriz DAFO.

3.4 – Matriz de confrontación.

3.5 – Matriz estratégica.

4.- Elección e Implantación de la estrategia

4.1. – Estudio de las diferentes estrategias

4.2. – Determinación de puntos fuertes y débiles.

4.3. – Elección de la estrategia

4.4.- Implantación de la estrategia.

Cursos de Criptoactivos y Fintech

Estos cursos son organizados por IFRyDHE por videoconferencia con posibilidad de realizar algún grupo en presencial en nuestras instalaciones de calle de los Artistas 39

La Nueva Versión de Gesibank ya está aquí

El mejor simulador de banca del mercado

El simulador parte de un nuevo concepto, en lugar de resolver aspectos teóricos los distintos grupos van tomando decisiones sobre casos concretos, esto permite simular la competencia entre 5 entidades financieras durante el número de ejercicios que se quiera

Edición de verano de Programa Superior de Coaching

Nuevos cursos de inversión en criptoactivos para América Latina

    Accepto la transferencia internacional de datos y que mis datos sean custodiados por IFYDHE, SLNE en España, para el tratamiento de las matrículas del curso

    En horario de Madrid, se impartirá, el nivel 1 de 16 a 19 horas los días 5 y 6 de julio, el nivel 2, se imparte los días 12, 13, 14 y 15 de julio en el mismo horario

    Para el nivel 1 el precio será de 125 euros, para el nivel 2 210 euros, para los que hagan ambos habrá una reducción de 15% siendo el precio final 285 euros

    En horario de América Latina (Perú, Ecuador, Colombia…) se imparte en versión weekend o entre semana en los siguientes días: 5, 7 de julio en horario de 18-21 horas de Lima (GMT-5) para el nivel 1, para el nivel 2 8, 12, 14 y 15 de julio en mismo horario en su versión entre semana y para el fin de semana nivel 1 9, 10 de julio, y 16,17, 23 de julio y 24 en horario de 16 a 19 para el nivel 2

    Todos los cursos contarán con un certificado emitido por la Institución para la Formación, Research y Desarrollo Humano y Empresarial

    Programa: blockchain en Finanzas, inversión en criptoactivos

    Este programa NO es el típico programa en el que un gurú enseña a sus alumnos como hacer trading, muchos de estos cursos se ofrecen a alumnos que básicamente no tienen conocimientos sobre lo que están haciendo. No, en este curso se aplica la maxima de Warren Buffet nunca invertir en algo que no se conozca.

    Los contenidos son:

    Nivel 1.- Las bases de Blockchain aplicado a finanzas (6 horas)

    · Blockchain en finanzas, explicado no para tecnólogos sino para financieros o gente interesada en realizar trading con estos activos.

    · Algunas aplicaciones de Blockchain, Fintech, ejemplos de empresas.

    · ¿Qué son las criptodivisas? Principales tipos.

    · ¿Qué son los cripto activos no fungibles?

    · ¿Qué hace falta para operar con cripto activos? Los wallets cold y hot

    Nivel 2.- Operando en cripto activos (12 horas)

    · Indicadores de análisis fundamental que pueden seguirse.

    · Los grandes drivers del precio: medio de pago, consumo eléctrico, escasez…

    · Análisis técnico aplicado a cripto divisas.

    · Análisis no tradicional (Fibonacci, cuantitativo, bollinger, parabólico).

    · Análisis de las diferencias de las cripto top 10, ahora mismo Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Dogecoin, Tether, Binance Coin, Cardano, Ripple, Polkadot, Internet Computer y USD Coin (podrían cambiar si cambian el orden antes del curso).

    · La fijación de stop loss en el mundo cripto.

    · ¿cómo constituir portafolios/carteras de cripto divisas?.

    · Tipos de cripto activos y su valoración.

    · Inversión en cripto activos (NFT) características generales

    Los cursos en América Latina (el horario es de Lima/Perú) son en los siguientes días: 5, 7 de julio en horario de 18-21 horas de Lima (GMT-5) para el nivel 1, para el nivel 2 8, 12, 14 y 15 de julio en mismo horario en su versión entre semana y para el fin de semana nivel 1 9, 10 de julio, y 16,17, 23 de julio y 24 en horario de 16 a 19 para el nivel 2

    Los precios en dólares son Precio: para el nivel 1, 150 dólares o bien 150 USDT (tethers), para el nivel 2, 250 dólares o USDT. En caso de realizarse ambos el precio final tendría una reducción de 15%, hasta los 340 dólares o 340 USDT

    En España

    En horario de Madrid, se impartirá, el nivel 1 de 16 a 19 horas los días 5 y 6 de julio, el nivel 2 los días 12, 13, 14 y 15 de julio en el mismo horario

    Para el nivel 1 el precio será de 125 euros, para el nivel 2 210 euros, para los que hagan ambos habrá una reducción de 15% siendo el precio final 285 euros

    Rellenando el formulario consientes en que los datos sean transferidos a un comercial en tu país con el único objeto de recibir información de este curso

    Preinscripción

      Accepto la transferencia internacional de datos y que mis datos sean custodiados por IFYDHE, SLNE en España, para el tratamiento de las matrículas del curso

      Intervención en 13 TV

      Intervención de Javier Rivas en 13 TV

       

      http://trecetv.es/video/?videoId=e-47459

      Intervención en la Linterna de la COPE

      Intervención de Javier Rivas en el programa La Linterna de la COPE

       

      https://www.cope.es/programas/la-linterna/el-tema-del-dia/noticias/acuerdo-psoe-podemos-para-formacion-gobierno-20191112_549882?fbclid=IwAR1RLFgiMzt9f2hiVDwKMNxQmoWNF13Rc-GUtJDxD9rW877LWISipOETMMA

      Tribuna de Javier Rivas en 5 Días

      Tribuna de Javier Rivas en 5 Días sobre las consecuencias económicas del preacuerdo de gobierno